Think! Evidence

La Música y la Solidaridad con los Pueblos

Show simple item record

dc.creator Real, José L.
dc.date 2000-05-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned 2015-07-20T22:06:05Z
dc.date.available 2015-07-20T22:06:05Z
dc.identifier 1575-9563
dc.identifier https://doaj.org/article/fad3f648c41448deaf4e3b88ada86a5f
dc.identifier.uri http://evidence.thinkportal.org/handle/123456789/10259
dc.identifier.uri https://doaj.org/article/fad3f648c41448deaf4e3b88ada86a5f
dc.description Las exigencias de la Logse nos llevan cada día más y más a estar sensibilizados ante un mundo que se sale de nuestras fronteras más inmediatas. Por otro lado, cuando hablamos de "diversidad", tenemos que tener en cuenta que muy cerca de nosotros existen personas, barrios, colectivos con muchas necesidades que muchas veces pasan desapercibidas por la falta justamente de sensibilidad.A nivel educativo, nuestros objetivos y contenidos deben estar marcados por un sentido de pluralidad, de respeto por otras culturas, de implicación en los proyectos y necesidades de los que están más allá de nuestro espacio cercano, e incluso, de los que estando muy cerca de nosotros padecen las consecuencias de problemáticas graves a nivel de trabajo, social, cultural...El espíritu de la LOGSE sobre estos temas de corte transversal concreto es muy explícito. Nosotros, los educadores, tenemos una responsabilidad muy grande como transformadores de la sociedad, llevando a la práctica y a la realidad dicho espíritu.El presente trabajo por tanto, tiene como objetivo posibilitar algunas pautas básicas para la creación y organización de Unidades Didácticas y/ó actividades musicales donde se contemplen estos aspectos de tipo transversal.Por otro lado, estas Unidades y/ó actividades, logran conseguir otros objetivos educativos importantes, globalizándose contenidos de Música, con otras áreas como Conocimiento del Medio, Plástica, etc...Nos interesará seleccionar primeramente un pueblo o un barrio con unas necesidades especiales concretas, con características socio-culturales muy peculiares y curiosas. Haremos un análisis (no demasiado profundo) de sus dificultades, de sus señas de identidad,... Luego podremos contrastrar nuestra realidad con la de ellos.La Música se hace en sí misma un instrumento ideal para la socialización, y por lo tanto reúne todas las características básicas ideales para enseñanza de estos contenidos de una forma distendida, lúdica, alegre,...en definitiva apropiada, evitando tensiones, puliendo actitudes de rechazo, de racismo o xenofobia, sensibilizando, mentalizando...Puede surgir así una Unidad Didáctica, con intenciones educativas claramente socializadoras.Habrá que tener en cuenta algunos aspectos metodológicos, como son el agrupamiento y la implicación de los alumnos en la acción; una organización del espacio adecuada a esta gran actividad; una gran interacción entre los alumnos y profesor-alumno, implicando además a las familias...Estos aspectos y otros, como el buen aprovechamiento de los materiales y recursos que nos aportan las nuevas tecnologías , nos servirán para confeccionar este tipo de U.D. que tienen en cuenta la responsabilidad "transformadora de la sociedad" que tenemos los educadores, y las grandes posibilidades que tienen los contenidos musicales para dicha labor.
dc.language Spanish
dc.language English
dc.language Portuguese
dc.language Italian
dc.publisher Universidad de La Rioja and Jesús Tejada
dc.relation http://musica.rediris.es/leeme/revista/real00.pdf
dc.relation https://doaj.org/toc/1575-9563
dc.source Revista de la Lista Electrónica Europea de Música en la Educación, Iss 5, Pp 1-7 (2000)
dc.subject Musical instruction and study
dc.subject MT1-960
dc.subject Music and books on Music
dc.subject M
dc.subject DOAJ:Music
dc.subject DOAJ:Arts and Architecture
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Musical instruction and study
dc.subject MT1-960
dc.subject Music and books on Music
dc.subject M
dc.subject DOAJ:Music
dc.subject DOAJ:Arts and Architecture
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Musical instruction and study
dc.subject MT1-960
dc.subject Music and books on Music
dc.subject M
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Musical instruction and study
dc.subject MT1-960
dc.subject Music and books on Music
dc.subject M
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Musical instruction and study
dc.subject MT1-960
dc.subject Music and books on Music
dc.subject M
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.title La Música y la Solidaridad con los Pueblos
dc.type Article


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Think! Evidence


Browse

My Account