Think! Evidence

Una nueva modalidad de aprendizaje del idioma inglés en la carrera de Medicina Veterinaria

Show simple item record

dc.creator William Sosa Tamayo
dc.creator Danis Manuel Verdecia Acosta
dc.date 2013-11-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned 2015-07-20T22:10:46Z
dc.date.available 2015-07-20T22:10:46Z
dc.identifier 1989-4155
dc.identifier https://doaj.org/article/e31ec18aad904e38a26287ce9e4158eb
dc.identifier.uri http://evidence.thinkportal.org/handle/123456789/13894
dc.description Las realidades y las necesidades modernas demandan la urgencia de cambios en las prácticas educativas en la enseñanza de idiomas para alcanzar resultados superiores en poco tiempo y con costos accesibles. El impacto de las nuevas tecnologías educativas en la enseñanza posibilita el empleo de modalidades de aprendizaje novedosas, en el cual ocupan un lugar clave la enseñanza semipresencial y a distancia para impactar en cambios positivos en estos modelos de aprendizaje. El Idioma Inglés se imparte dentro de esta modalidad en los modelos pedagógicos actuales con el enfoque de las estrategias de autoaprendizaje. Con el objetivo de determinar la efectividad del proceso enseñanza- aprendizaje del Idioma Inglés en la carrera de Medicina Veterinaria, con una modalidad diferente a la tradicional, se seleccionaron dos grupos para el experimento. La modalidad semipresencial se aplicó al grupo en experimentación, mientras la segunda mantuvo el método presencial tradicional. A ambos se le impartió el mismo contenido para el desarrollo de las cuatro habilidades del idioma inglés en función de la comunicación. El léxico estuvo relacionado con las especialidades de la carrera. Algunos autores avalan positivamente esta modalidad al asegurar que la instrucción a distancia puede ser tan eficaz en el aprendizaje, o más aún, como la instrucción dentro del aula. Se concluye que se logran resultados similares y superiores con esta modalidad en comparación al método tradicional, pues en el estudiante se forman mecanismos psicopedagógicos que permiten continuar con el aprendizaje independiente y convertirse en constructores de su propio conocimiento.
dc.language Spanish
dc.publisher EUMED.NET
dc.relation http://atlante.eumed.net/aprendizaje-ingles/
dc.relation https://doaj.org/toc/1989-4155
dc.source Cuaderno de Educación y Desarrollo (2013)
dc.subject enseñanza semipresencial
dc.subject variable
dc.subject tecnologías
dc.subject aprendizaje independiente
dc.subject enseñanza a distancia.
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.title Una nueva modalidad de aprendizaje del idioma inglés en la carrera de Medicina Veterinaria
dc.type article


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Think! Evidence


Browse

My Account