Think! Evidence

La innovación educativa, pregunta y respuesta de futuro

Show simple item record

dc.creator José Ma. Martínez Beltrán
dc.date 2009-01-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned 2015-07-20T22:17:56Z
dc.date.available 2015-07-20T22:17:56Z
dc.identifier 1579-3141
dc.identifier https://doaj.org/article/c1b268b396d64997b31658217bb84b81
dc.identifier.uri http://evidence.thinkportal.org/handle/123456789/19228
dc.description Cuando la sociedad se compromete con la innovación, la educación debe sentirse interpelada, Pero hay que definir la innovación, diferenciar la productividad, la técnica y la espontaneidad, así como la capacidad innovadora de los Individuos y de las instituciones. El tema se mueve dentro del ámbito educativo. razón por la cual se estudia el perfil de los innovadores, tanto de los que creen en lo que hacen como de los que toman la innovación como objeto de negociación profesional. El Educador, profesor, maestro, unas veces se encuentra con la dificultad de la burocracia mecanicista, otras con una burocracia autoritaria. y muchas veces con la institución innovadora; y entonces es él quien debe analizar su nivel de tolerancia a la innovación. Siempre que la innovación ocurre, el maestro y el alumno son los beneficiarios. Pero la innovación requiere formación cultural. organizativa y colectiva, ya que con frecuencia una innovación nos introduce en otro sistema, en otra cultura, y esto requiere capacidad de cambio. Toda innovación requiere seguimiento, evaluación, sin la cual se dará la tendencia a irla desvirtuando o a reducirla al capricho de algunas individualidades.
dc.language Spanish
dc.language English
dc.publisher Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle
dc.relation http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=77112380006
dc.relation https://doaj.org/toc/1579-3141
dc.source Indivisa : Boletin de Estudios e Investigación, Iss 10, Pp 79-92 (2009)
dc.subject Innovación
dc.subject capacidad
dc.subject tolerancia
dc.subject institución
dc.subject perfil
dc.subject burocracia
dc.subject lormación
dc.subject individuo
dc.subject grupo
dc.subject implantación
dc.subject generalización
dc.subject evaluación
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.title La innovación educativa, pregunta y respuesta de futuro
dc.type article


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Think! Evidence


Browse

My Account