Think! Evidence

Empoderar a la ciudadanía mediática desde la educomunicación

Show simple item record

dc.creator Vicent Gozálvez Pérez
dc.creator Paloma Contreras Pulido
dc.date 2014-01-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned 2015-07-20T22:33:55Z
dc.date.available 2015-07-20T22:33:55Z
dc.identifier 1134-3478
dc.identifier 1988-3293
dc.identifier 10.3916/C42-2014-12
dc.identifier https://doaj.org/article/ab1dd1a819e34067b440a98f10f2ffee
dc.identifier.uri http://evidence.thinkportal.org/handle/123456789/22718
dc.description En el presente artículo se analiza el concepto de ciudadanía en sus diferentes significaciones (ciudadanía política, jurídica, social, económica, ecológica e intercultural), con el fin de justificar la actualidad del concepto de ciudadanía mediática, sobre todo por su validez en el ámbito de la educomunicación. El objetivo último es reconstruir la dimensión social, ética y política de la educomunicación a partir de un fundamento filosófico práctico. En esta tarea de fundamentación, cabe apelar a dos enfoques muy potentes en la actualidad como son la ética dialógica y el enfoque de las capacidades, por su vinculación con el ámbito comunicativo y por su contribución a la noción del desarrollo humano, presente en los programas de educación mediática de organismos internacionales como la UNESCO o la Comisión Europea. A partir de la fundamentación filosófica ofrecida, los criterios para evaluar y reconstruir la dimensión práctica de la educomunicación son la participación cívica, la libertad como desarrollo y la autonomía crítica, consideradas asimismo como fines de los sistemas educativos en sociedades plurales y democráticas, sobre todo desde un modelo deliberativo y participativo de democracia. Tras esta argumentación, el artículo concluye a favor de la interdisciplinariedad en el estudio de la educación mediática, un proyecto educativo que es crucial para la reactivación de la sociedad civil y el empoderamiento de la ciudadanía en el actual contexto comunicativo.
dc.language Spanish
dc.language English
dc.publisher Grupo Comunicar Ediciones
dc.relation http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-12
dc.relation https://doaj.org/toc/1134-3478
dc.relation https://doaj.org/toc/1988-3293
dc.rights CC BY-NC-SA
dc.source Comunicar, Vol XXI, Iss 42, Pp 129-136 (2014)
dc.subject Educación mediática
dc.subject Educomunicación
dc.subject Alfabetización mediática
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Democracias participativas
dc.subject Desarrollo
dc.subject Pensamiento crítico
dc.subject Libertad
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject DOAJ:Media and communication
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.title Empoderar a la ciudadanía mediática desde la educomunicación
dc.type article


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Think! Evidence


Browse

My Account