Think! Evidence

Comunidades de práctica: un modelo de intervención desde el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales

Show simple item record

dc.creator María Rosa Fernández Sánchez
dc.creator Jesús Valverde Berrocoso
dc.date 2014-01-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned 2015-08-12T11:30:08Z
dc.date.available 2015-08-12T11:30:08Z
dc.identifier 1134-3478
dc.identifier 1988-3293
dc.identifier 10.3916/C42-2014-09
dc.identifier https://doaj.org/article/82a1008fcff444b8a03f8928e6fe247b
dc.identifier.uri http://evidence.thinkportal.org/handle/123456789/30931
dc.description Este artículo describe los resultados de investigación de un estudio sobre la conformación de una comunidad de práctica a través de e-learning social y aprendizaje colaborativo en entornos virtuales (CSCL). La muestra está formada por 20 mujeres gitanas adultas y residentes en Extremadura (España) heterogéneas en edad, nivel formativo y actividad laboral. El estudio parte de la contextualización y posterior diseño, implementación y evaluación de una acción formativa de e-learning sobre igualdad de oportunidades y liderazgo social. Posteriormente, analiza el contenido de foros del curso, según las dimensiones del modelo «Comunidad de Indagación» que es una de las perspectivas teóricas más prometedoras sobre e-learning y enfoques constructivistas colaborativos y que ha sido desarrollada en cientos de estudios durante la última década. Y, por último, evalúa la experiencia formativa, utilizando la triangulación como procedimiento para el análisis de datos. Se destacan como resultados la validez del diseño y aplicación de la acción formativa; la conformación efectiva de la comunidad de práctica de mujeres gitanas en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje colaborativos; y los cambios significativos en las mujeres participantes que favorecen su promoción socio-cultural. Se aporta un nuevo modelo de intervención socioeducativa con TIC basado en CSCL, destinado a la mejora de la formación y a la promoción sociocultural de los grupos en situación de exclusión social.
dc.language Spanish
dc.language English
dc.publisher Grupo Comunicar Ediciones
dc.relation http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-09
dc.relation https://doaj.org/toc/1134-3478
dc.relation https://doaj.org/toc/1988-3293
dc.rights CC BY-NC-SA
dc.source Comunicar, Vol XXI, Iss 42, Pp 97-105 (2014)
dc.subject E-Learning
dc.subject Comunidad de práctica
dc.subject Aprendizaje colaborativo
dc.subject Alfabetización digital
dc.subject Inclusión digital
dc.subject Entorno virtual de aprendizaje
dc.subject Cambio social
dc.subject Mujeres
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject DOAJ:Media and communication
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Communication. Mass media
dc.subject P87-96
dc.subject Philology. Linguistics
dc.subject P1-1091
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Education (General)
dc.subject L7-991
dc.subject Education
dc.subject L
dc.title Comunidades de práctica: un modelo de intervención desde el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
dc.type article


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Think! Evidence


Browse

My Account