Think! Evidence

Un libro poco edificante. Historia de un niñito bueno. Historia de un niñito malo de Mark Twain

Show simple item record

dc.creator Marcela Carranza
dc.date 2010-03-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned 2015-07-20T22:18:22Z
dc.date.available 2015-07-20T22:18:22Z
dc.identifier 2013-6196
dc.identifier https://doaj.org/article/c09285ea53d444c0a53808c60d4c9718
dc.identifier.uri http://evidence.thinkportal.org/handle/123456789/19388
dc.description El humor y en particular su forma más extrema: el humor negro, se define a partir de su poder transgresor frente a las jerarquías y las reglas que organizan la realidad. El humor cuestiona y desestabiliza los órdenes establecidos. No hay verdades o dogmas, no hay leyes que no puedan cuestionarse mediante el gesto humorístico. Palabra que desacraliza, relativiza y desenmascara a aquella otra palabra, la que pretende erigirse como verdad incuestionable y universal. La literatura infantil está sometida desde el momento de su producción, pero también en su difusión y lectura, a una serie de restricciones, todas ellas dependientes de representaciones históricas y culturales acerca de los lectores infantiles. El carácter relativo y arbitrario de tales restricciones no siempre es reconocido y los límites impuestos a los libros para niños a menudo pretenden ser universales y naturales, por lo tanto definitorios, definitivos e incuestionables. Existe una literatura destinada a los niños, ya sea porque fue escrita para ellos o porque sin serlo con el tiempo formó parte de las lecturas infantiles, que pone en crisis aquellos principios en el orden del contenido y en el de los procedimientos literarios que condicionan la producción y la recepción de los textos para niños. Mucha de esta literatura recurre a la actitud irreverente del humor y en particular de su forma más desenfadada: el humor negro. De esta literatura que reflexiona sobre sí misma y sobre los vínculos que los adultos entablamos con los niños a través de la palabra literaria es ejemplo el libro de Mark Twain: Historia de un niñito bueno. Historia de un niñito malo.
dc.language English
dc.language Catalan
dc.language Spanish
dc.language French
dc.publisher Universitat Autònoma de Barcelona
dc.relation http://ojs.uab.cat/index.php/jtl3/article/view/122
dc.relation https://doaj.org/toc/2013-6196
dc.source Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, Vol 2, Iss 2, Pp 91-105 (2010)
dc.subject Moral
dc.subject Limites
dc.subject Ironía
dc.subject Transgresión
dc.subject Denuncia
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject DOAJ:Languages and Literatures
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject DOAJ:Languages and Literatures
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject DOAJ:Education
dc.subject DOAJ:Social Sciences
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.subject Language and Literature
dc.subject P
dc.subject Special aspects of education
dc.subject LC8-6691
dc.subject Education
dc.subject L
dc.title Un libro poco edificante. Historia de un niñito bueno. Historia de un niñito malo de Mark Twain
dc.type article


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Think! Evidence


Browse

My Account